Acerca de
AYPRE S. A. S.

Asesorías y Prevención en Emergencias (AYPRE S. A. S.)

Fundada el 10 de abril de 2010, es una compañía experta y especializada en el mundo de las emergencias. Nuestro propósito es claro: enseñar y preparar a los colaboradores para actuar de manera eficaz ante un accidente o situación de emergencia, sin importar si ocurre en el entorno laboral, familiar o social.

En un entorno laboral, la seguridad no es solo una prioridad, sino una responsabilidad compartida que influye directamente en la productividad y el bienestar de todos los colaboradores. Cada año, miles de incidentes ocurren en el lugar de trabajo, muchos de los cuales podrían haberse evitado con la capacitación adecuada y la implementación de prácticas de seguridad efectivas. En este contexto, ofrecer servicios de capacitación en prevención de accidentes se presenta como una inversión crucial para cualquier organización que busque minimizar riesgos, proteger a sus colaboradores y promover una cultura de seguridad.

Durante más de una década, nos hemos consolidado como aliados estratégicos en la formación, asesoría y acompañamiento de empresas para garantizar el cumplimiento de la normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como en legislación internacional y normativa bomberil.

En AYPRE trabajamos por la vida, el bienestar y la legalidad. Nuestro compromiso es brindarte soluciones prácticas, actualizadas y completamente adaptadas a tus necesidades.

Nuestro portafolio de servicios

Asesorías y Prevención en Emergencias S. A. S. es una compañía prestadora de servicios en Capacitación para la prevención y atención de emergencias. Nuestro enfoque combina práctica y normatividad, con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinario.

Cuando el aprendizaje es por convicción y no por obligación, los participantes nunca dejan de asistir, lo cual garantiza que los colaboradores estén protegidos y así familias estén tranquilas ante cualquier emergencia.

Objetivo: convertirnos en tu aliado estratégico, asegurando la prevención, atención rápida y recuperación eficaz ante cualquier incidente.

Propósito: fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante incidentes críticos, en donde las empresas cuenten con equipos adecuados y estructuras seguras.

Nuestra metodología es teórico-práctica.
1. Presencial
2. Virtual

Normatividad Colombiana en SG-SST

Nos basamos y estructuramos los servicios en el principio de que toda empresa en Colombia está obligada a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad. Cumplir con estas disposiciones no solo es una obligación legal, sino también una estrategia de protección integral para su empresa, mi empresa y sus colaboradores.

Ley 1562 de 2012: Reforma el sistema de riesgos laborales y fortalece la gestión de la SST.

Decreto 1072 de 2015: Compila y reglamenta el SG-SST dentro del Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.

Resolución 0312 de 2019: Establece los estándares mínimos del SG-SST, diferenciando por tamaño y nivel de riesgo de la empresa.

Ley 1010 de 2006 y Resolución 652 de 2012: Normas para prevenir el acoso laboral y promover ambientes de trabajo saludables.

Además de otras normas técnicas, circulares y resoluciones complementarias emitidas por el Ministerio del Trabajo y la ARL correspondiente.

 

¡Más que obligación es un compromiso!

Nuestro equipo

Aypre SAS, nuestro equipo humano es el corazón de la compañía. Está conformado por enfermeros, especialistas en gestión del riesgo, ingenieros y profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo, psicólogos y abogados, muchos de los cuales pertenecen a entes de socorro, lo que refuerza su empatía y su enseñanza basada en la experiencia real. Son personas con vocación de servicio y amor por su labor, capaces de ofrecer soluciones efectivas mediante el desarrollo y ejecución de programas de Trabajo Seguro, orientados a proteger la integridad de los trabajadores y de la empresa. Nuestros facilitadores están constantemente actualizados en atención pre hospitalaria, rescate, funciones como primer respondiente, roles y responsabilidades, conexión laboral y estándares recogidos en protocolos nacionales e internacionales, lo que garantiza un conocimiento profundo, técnico y de calidad al momento de enseñar.